Uber llega a Cartagena con más seguridad para locales y turistas.

Uber llega a Cartagena con más seguridad para locales y turistas.

Uber Taxi llega a Cartagena con más tecnología y seguridad para el turismo
Uber anunció la llegada de Uber Taxi a Cartagena, una alternativa que busca ofrecer mayor seguridad para locales y turistas, además de generar más oportunidades para los conductores de taxi. Con esta modalidad, los taxistas que se registren en la app podrán aumentar sus ingresos al acceder a una plataforma tecnológica que facilita el servicio de transporte.

Alianza para fortalecer el turismo y mejorar el servicio
La iniciativa es parte de una alianza con la empresa TaxExpress y responde al interés de integrar la tecnología al servicio de taxis tradicionales. Según Camilo Segura, gerente de Comunicaciones de Uber para la región Andina, esta herramienta permitirá a turistas y residentes moverse con más confianza y facilidad, impulsando a su vez el crecimiento económico vinculado al turismo en la ciudad.

Cartagena, un destino clave para Uber
Desde su llegada a Cartagena, Uber ha sido una herramienta útil para los más de 1.7 millones de turistas que han recorrido aproximadamente 60 millones de kilómetros. Los trayectos desde y hacia el aeropuerto Rafael Núñez superan los 800 mil, siendo los turistas estadounidenses, mexicanos, brasileños, chilenos y canadienses quienes más usan la plataforma en la ciudad.

Mejor percepción del servicio de taxis
Un estudio reciente realizado por Ipsos reveló que la percepción del servicio de taxis ha mejorado desde la llegada de Uber Taxi. El 60% de los usuarios considera que el servicio es mejor ahora, y el 84% de los taxistas afirma que las plataformas los motivaron a elevar la calidad del servicio. Además, 5 de cada 10 reportan mayores ingresos desde que usan la app.

Requisitos para conductores que quieran registrarse
Los conductores interesados en unirse a Uber Taxi deben descargar la app Uber Driver o ingresar a z.uber.com/ubertaxicartagena. El proceso incluye llenar un formulario, adjuntar documentos como la licencia de conducción para servicio público, la tarjeta de operación y la tarjeta de propiedad del vehículo. Con esta incorporación, Uber reafirma su compromiso de crear oportunidades a través del movimiento, conectando a más personas con destinos clave.

Comparte en:

MBG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *