Festijazz de Mompox 2025 dinamizó la economía local con más de $15.000 millones.

Festijazz de Mompox 2025 dinamizó la economía local con más de $15.000 millones.

El Festival de Jazz de Mompox 2025, organizado por la Gobernación de Bolívar, dejó una huella significativa en la economía del municipio y del departamento, con un impacto económico estimado en $15.329 millones de pesos, equivalente al 0,02440% del PIB de Bolívar.

Este análisis fue posible gracias al trabajo articulado de la Cámara de Comercio de Cartagena, la Cámara de Comercio de Magangué y la Universidad de La Guajira, quienes desde 2024 conformaron una alianza para robustecer las capacidades técnicas e institucionales en la medición del impacto de los eventos culturales.

El estudio reveló que el 58% del impacto económico se concentró en el sector de alojamiento y servicios de comida, con alrededor de $8.932 millones.

Otros sectores también recibieron un impulso importante:

-Comercio al por mayor y en comisión o por contrata: 14%.
-Actividades profesionales, científicas y técnicas: 13%.
-Actividades artísticas, de entretenimiento y recreación, y otras actividades de servicios: 10%.
-Transporte terrestre y por tuberías: 5%

Perfil de los asistentes y fidelización al festival

El informe destacó que el 56% de los asistentes fueron mujeres y el 44% hombres; el 74% se identificó como empleados o trabajadores independientes. El 98% reside en Colombia, aunque el 66% no vive en Mompox. De este grupo, el 85% viajó motivado por el Festijazz, permaneciendo en promedio cuatro días en el municipio

El 60% de los asistentes ya había participado en ediciones anteriores, lo que refleja un alto nivel de fidelización. Además, el 90% de satisfacción general confirma la calidad y relevancia del festival como una experiencia cultural única

Para Andrea Piña Gómez, presidenta ejecutiva de la Cámara de Comercio de Cartagena, estos resultados confirman que la cultura es un motor de desarrollo. “El Festijazz es más que un evento cultural, es un dinamizador de la economía local y un símbolo de identidad para Bolívar. Estas cifras son un reconocimiento al esfuerzo conjunto de la Gobernación de Bolívar, los organizadores, los artistas, los comerciantes y la comunidad. Gracias a la alianza con la Universidad de La Guajira y la Cámara de Comercio de Magangué, desde la Cámara de Comercio de Cartagena aportamos rigurosidad técnica para dimensionar y visibilizar este impacto.”

El informe, liderado por el Centro de Investigaciones Económicas de la Cámara de Comercio de Cartagena y fortalecido por la alianza con la Universidad de La Guajira y la Cámara de Comercio de Magangué, demuestra el papel estratégico de la investigación aplicada para la toma de decisiones.

Este trabajo confirma que medir el impacto cultural con herramientas técnicas y confiables es clave para reconocer el aporte de la cultura a la competitividad regional.

Sobre el Festijazz de Mompox

El Festival de Jazz de Mompox, organizado por la Gobernación de Bolívar, se ha consolidado como uno de los eventos culturales más importantes del Caribe colombiano. Cada año atrae a miles de visitantes, dinamiza el comercio local y proyecta a Bolívar como un destino cultural de talla internacional.

Comparte en:

MBG

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *